Mostrando entradas con la etiqueta Cocinado en Asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocinado en Asturias. Mostrar todas las entradas

"Cocinado en Asturias" en Madrid Fusión


El certamen gastronómico Madrid Fusión, que se celebra estos días (del 25 al 27 de Enero) en Madrid incluye, en su sesión de cine, la proyección de los seis documentales que componen la serie Cocinado en Asturias, elaborada por la Productora de Programas del Principado para TPA. Madrid Fusión acogerá, además, la presentación nacional e internacional de esta producción audiovisual asturiana el martes, día 26, coincidiendo con la cena de gala del evento, en el Casino de Madrid, a la que asistirán doscientos periodistas gastronómicos españoles y extranjeros. Los encargados de servir el menú son los cocineros de los restaurantes asturianos con estrellas Michelín (Casa Gerardo, Casa Marcial, El Corral del Indianu, Kolfo Miranda, Real Balneario y La Solana) que son también los protagonistas de Cocinado en Asturias.

"Tándem a la carta" en Cocinado en Asturias



Gonzalo Pañeda, a los fogones, y su socio Tony Pérez, como jefe de sala, han diseñado uno de los espacios más genuinos de la cocina moderna en el norte de España: el restaurante La Solana, en Mareo (Gijón). Bajo la bandera de la autenticidad, desarrolla platos de alta cocina en los que, "por encima de todo, impera la materia prima", como él mismo destaca. Eduardo Méndez Riestra, Presidente del Colegio de Críticos Gastronómicos de Asturias, atribuye el éxito de la cocina de La Solana a la falta de estridencia en la práctica culinaria de Gonzalo Pañeda, con una línea de cocina "muy prudente, sin riesgos ni excesos".

C
on la emisión de Tándem a la carta en miércoles 19 de Enero, a las 22 horas, concluye la emisión de la serie Cocinado en Asturias que, a lo largo de seis semanas, ha acercado a los telespectadores de la Televisión del Principado de Asturias a la cocina de los restaurantes más prestigiosos de la Comunidad Autónoma para mostrar cómo son y como trabajan nuestros mejores restauradores.

"Mesa del Mar" en Cocinado en Asturias


Miguel Loya, como jefe de sala, e Isaac Loya, en los fogones, han logrado que el Real Balneario de Salinas sea uno de los restaurantes más señeros de Asturias, y una referencia en el panorama gastronómico nacional. Distinguido con una estrella Michelín y dos soles en la guía Repsol, el Real Balneario es un lugar de visita obligada para los amantes de la buena gastronomía y, de manera especial, de los productos del mar, que aquí está al pie mismo del restaurante.

Mesa del mar es el penúltimo programa de la serie de la Productora de Programas del Principado Cocinado en Asturias, que TPA emite los miércoles, a parir de las diez de la noche (y que se repone los sábados por la tarde). Este capítulo podrá verse el próximo día 12 de Enero.

"Secretos y texturas" en Cocinado en Asturias




José Antonio Campoviejo es el responsable de El corral del Indiano, un restaurante de Arriondas (Parres) que se ha convertido en uno de los emblemas de la nueva cocina asturiana, en un auténtico taller creativo para la fusión de texturas y sabores, a partir de la innovación del recetario tradicional. Yolanda, como jefa de sala, y su marido José Antonio, a los fogones, han logrado que la de comer en El corral del Indiano sea una experiencia inolvidable.

Secretos y texturas es el cuarto programa de Cocinado en Asturias, una serie elaborada por la Productora de Programas del Principado de Asturias para TPA en la que podemos descubrir qué se guisa en los mejores fogones de Asturias. El programa se emite los miércoles a las 22 horas.

Koldo Miranda en "Cocinado en Asturias"


La cocina de Koldo Miranda en el restaurante de nombre homónimo en La Cruz de Illas (Castrillón), pasa por ser una de las que muestra una mayor capacidad de fusión de culturas gastronómicas de procedencia diversa. Su capacidad para el mestizaje culinario ha sido reconocida por las guías Michelín y Repsol. Su visión responde a la de una cocina global en la que, sin embargo, resulta esencial el sustrato de la gastronomía asturiana actualizada. El crítico Carlos Maribona, de ABC, asegura que Koldo Miranda parece no hacer una cocina de raíz asturiana si uno se queda únicamente en la superficie. Pero lo cierto es que este cocinero, que se ha situado en pocos años entre los más relevantes del Principado, ha partido de esas raíces para fusionar productos y técnicas con otras cocinas del mundo.

Sabores de la memoria en "Cocinado en Asturias"


Una tienda mixta en el mundo rural asturiano fue el escenario inicial en el que tomó cuerpo una aventura gastronómica con nombre propio: la del cocinero Nacho Manzano que, desde Casa Marcial (La Salgar, Parres), se ha convertido en un referente de la nueva cocina asturiana, alcanzando repercusión nacional e internacional. Dos estrellas Michelín y dos soles de la Guía Repsol son buena muestra del reconocimiento de la trayectoria profesional de Nacho Manzano en los últimos años.

El programa, que TPA emite el miércoles 22 de Diciembre a las diez de la noche, incluye el testimonio, entre otros, del crítico José Carlos Capel, para quien "El éxito de la cocina de Nacho Manzano radica en que permanece fiel a sus raíces asturianas".

Cocinado en Asturias



La Televisión del Principado de Asturias (TPA) estrena mañana miércoles, 15 de diciembre, a las 22:00, el primer documental de la serie de seis capítulos Cocinado en Asturias, dirigida por Francisco G. Orejas, gerente de la Productora de Programas del Principado de Asturias, y realizada por Joaquín Bosch. Antonio Virgili, director de Retransmisiones y Relaciones Corporativas de la cadena y Francisco Orejas, han presentado esta serie en un acto donde también han participado los seis restauradores asturianos distinguidos con estrellas Michelín: Pedro y Marcos Morán (Casa Gerardo), Nacho Manzano (Casa Marcial), Koldo Miranda (Koldo Miranda), José Antonio Campoviejo (El Corral del Indianu), Miguel e Isaac Loya (Real Balneario), y Gonzalo Pañeda y Tony Pérez (La Solana).

La televisión autonómica apuesta por este programa de producción propia para el horario de máxima audiencia (prime time) de la noche de los miércoles con la emisión de un capítulo de esta serie dedicado a cada uno de los seis restaurantes asturianos. Estos documentales están producidos en alta definición (HD) y tienen una duración de 50 minutos.

Los mejores cocineros y críticos gastronómicos nacionales intervienen en los programas y opinan sobre la imagen de la cocina asturiana en el mundo y sus autores. Los testimonios recogidos en estos programas destacan el éxito de la alta cocina asturiana que radica en la fusión entre tradición y vanguardia, así como en la excelencia de las materias primas de Asturias. Entre los críticos que participan en esta serie destacan José Carlos Capel (El País), Carlos Maribona (ABC), Eduardo Méndez Riestra (presidente del Colegio de Críticos Gastronómicos de Asturias), Pepe Barrena (El Mundo) y Pau Arenós (El Periódico de Cataluña). Además, participan destacados cocineros como Ferrán Adriá y Quique Dacosta.

Cada programa incluye entrevistas con los protagonistas, un recorrido por las salas y las cocinas de sus restaurantes, y el “día a día” de los cocineros: la selección de productos en los mercados y centros de producción locales, la organización de los equipos de cocina y sala, la ejecución de los platos y el servicio en los horarios de comida. Además, los documentales muestran las recetas más emblemáticas de cada restaurante.

El primer programa de Cocinado en Asturias, dedicado al restaurante Casa Gerardo, puede verse completo aquí.